Priapismo: todo lo que necesitas saber para mejorar tu calidad de vida
El priapismo es una patología que se caracteriza por erecciones anormalmente largas. Pueden resultar muy dolorosas y afectar a la calidad de vida de la persona y su entorno.
¿De dónde viene el término “priapismo”?
Príapo, hijo de Dionisio y Afrodita, era una antigua divinidad rústica menor de la mitología clásica. Era el benefactor de la fertilidad vegetal y animal orelacinada con el mundo agrícola. En la antigüedad se le adoraba porque era considerado como una deidad protectora de los rebaños bovinos y caprinos, del vino, las hortalizas, la pesca, las abejas etc. Su representación es sumamente fálica ya que los dioses condenaron a vivir con una verga descomunal y perpetuamente tiesa para castigar la infidelidad de su madre hacia Dionisio. Su representación más conocida es un fresco asombrosamente bien conservado en la casa Vetti, entre las ruinas de Pompeya. Hoy en día, su nombre se asocia a una dolencia conocida como priapismo, que ocurre cuando el pene permanece en erección de forma prolongada y sin que exista de por medio ningún tipo de estimulación sensual.
Tipos de priapismo
- Isquémico
Es el más habitual. La mayor parte del miembro, excepto el glande, se mantiene rígido. Está ocasionado por la retención sanguínea en el interior del pene. Suele ocasionar dolor. Las evidencias de esta alteración son:
- Rigidez del órgano masculino durante varias horas, sin que exista excitación sexual.
- Tronco del falo duro y glande blando.
- Aumento del dolor en las partes genitales.
- No isquémico
Está ocasionado por la mala regulación del flujo sanguíneo hacia el pene. No suele causar dolor. Éstas son algunas de las señales de alerta:
Artículo relacionado: Comprar Levitra Genérico de bayer en España y sus efectos secundarios
La totalidad del pene, incluido el glande, se mantiene con un mayor o menor grado de dureza durante largo tiempo. No suele cursar con dolor
- Intermitente
Erecciones repetitivas y prolongadas. Es una variante del isquémico y suele estar ocasionado por un trastorno hereditario caracterizado por la existencia de hematíes “deformados”. En ocasiones la dolencia se manifiesta con erecciones involuntarias que suelen causar dolor, y pueden derivar en otras más largas e intensas.
Erecciones extensas e involuntarias: ¡consulta con tu médico!
Si la erección se prolonga por más de 4 horas, debes acudir a urgencias de inmediato. Allí el personal sanitario dictaminara el tipo de dolencia que sufres, y el tratamiento más adecuado. Si se trata de priapismo isquémico, deberás someterte a tratamiento a la mayor brevedad posible.
Como medida preventiva, conviene consultar con el especialista a la mayor celeridad, en caso de sufrir erecciones frecuentes, prolongadas, involuntarias, que ocasionen dolor y que remitan por sí mismas, ya que podría ser necesario prescribir un tratamiento para evitar la aparición de episodios similares en el futuro.
Priapismo masculino: ¿qué factores lo provocan?
El priapismo se produce cuando se altera el flujo natural de la sangre, haciendo que el pene mantenga su rigidez. Aunque los motivos exactos que ocasionan esta situación, no se pueden determinar al 100%, sí se conocen algunas de las anomalías que pueden provocar el trastorno:
- Alteración sanguínea
- Algunas patologías o enfermedades como la leucemia
- Cierto tipo de fármacos
- Inyecciones que tratar la disfunción eréctil, entre ellos, el alprostadil.
- Antidepresivos, ansiolíticos, o anticoagulantes.
- Testosterona
- Fármacos para combatir el déficit de atención y la hiperactividad.
- Ingesta de bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes
Otros factores que pueden desencadenar la patología, son:
- Picaduras de insectos venenosos
- Alteraciones del metabolismo
- Lesiones medulares
- Enfermedades de transmisión sexual
- Ciertos tipos de cánceres que afecten directamente a la región genital.
Consecuencias que genera una erección anormalmente prolongada:
Artículo relacionado: Comprar Cialis original en España online sin receta y a buen precio
Si el priapismo no se trata a tiempo y de forma adecuada puede provocar impotencia. La sangre encerrada en el interior de los tejidos peneanos no se oxigena, y ello puede provocarles daños irreversibles.
¿La enfermedad priápica se puede prevenir?
Es posible evitar las erecciones prolongadas y frecuentes con el adecuado asesoramiento y pautas médicas:
- En ocasiones existen dolencias ocultas que pueden ocasionar priapismo. Una analítica médica ayudará a conocer las posibles causas para hacer el diagnóstico.
- Uso de ciertos medicamentos, entre ellos, los que se toman para tratar la impotencia.
Tratamientos contra el dolor priápico
Si la situación de erección se mantiene durante más de 4 horas, es recomendable acudir al médico, que será quien establezca el tratamiento una vez examinado el paciente y su historial clínico.
Para aliviar el dolor se coloca una arandela de bloqueo o se anula el nervio dorsal del miembro masculino. A veces es suficiente con aplicar paños fríos y presionar la zona. Si las molestias o el dolor persisten, consultar con el especialista.